vivienda horizontal

Casa SANTA ANA

<- 013/15 ->

DISEÑO: DMP arquitectura

CONSTRUCCIÓN: DMP construcción

EQUIPO: Manuel Bernal / Hein Yap / Jonathan Álvarez / José Luis Ponce / Guadalupe Palma

FOTOGRAFIA: Cuadra Estudio - Omar Godoy / Carlos Díaz San Pedro

SUPERFICIE: 368 m2

LUGAR: San Jerónimo Lídice, CDMX

FECHA: 2022


La casa Santa Ana se desarrolla a través de tres niveles con una superficie construida de 368m2, el programa arquitectónico se organizó a partir de niveles de privacidad y uso, de esta forma en la planta baja se ubica la parte pública: cocina, sala, comedor, toilet, jardín, patio, área de servicio y garaje; en la planta alta: habitación secundaria, estudio, área de blancos y la habitación principal y, finalmente, en el segundo nivel se sitúo el cuarto de servicio y se ubicaron los equipos de instalaciones.


El diseño se desarrolló a partir de la idea de una casa que se vive hacia el interior. Con el objetivo de generar fugas visuales la planta se trazó sin ángulos rectos, de esta forma los muros en diagonal focalizan la atención en un vestíbulo a doble altura que articula los espacios de la casa y en el cual la vegetación es el elemento protagonista del espacio. La casa está configurada a partir de un volumen central al que se le realizan sustracciones en las que se albergan los espacios abiertos. De esta forma se cuenta con dos patios adosados al vestíbulo principal, que sumados constituyen un núcleo verde que comunica toda la casa.

En planta alta las extracciones permiten ventilar e iluminar los baños y el cuarto de TV de manera privada sin hacer una conexión directa con la calle y los vecinos. La iluminación es un elemento protagonista, por ello la casa cuenta con grandes ventanales cuyos sistemas de apertura permiten que, en días de buen tiempo, los usuarios puedan abrir y comunicar plenamente interior y exterior. Además el núcleo de escaleras es iluminado por un domo de cristal claro. Al igual que la luz, la vegetación juega un papel importante en la confección de la atmósfera de la casa, por lo que todos los espacios están acompañados de jardineras fijas y móviles.


Para darle contundencia al proyecto se empleó una paleta de acabados en colores blanco, negro y gris con acentos naranjas. Para ello se ocupó como materiales principales concreto, microcemento, recinto, madera con acentos en ladrillo y aluminio.

3813 3388 3377 3379 3376 3380 3385 3392 3393 3391
3812 3389 3378 3375 3381 3382 3384 3390 3387 3386