DISEÑO: DMP arquitectura
EQUIPO: Manuel Bernal / Hein Yap / Mauricio Morales
COLABORADORES: Horacio Meredíz
RENDERS: Hein Yap
SUPERFICIE: 5,864m2
LUGAR: CDMX
FECHA: 2013
El espacio público fue la principal línea de trabajo del proyecto. El espacio de convivencia crece hacia sus calles aledañas, así la transición entre los diferentes campus de la ULSA se convierte en el espacio social. El atrium es la plaza que continúa desde y hacia la calle y parque público.
La permanencia es voluntaria. El proyecto no creó espacios habitables, ni los impuso. Se orilló al usuario a descubrir espacios, y así definir el proyecto.
La eficiencia de tierras provoca un equipamiento urbano natural. El movimiento del volumen existente de terreno natural define los desniveles de las plazas (patios).
Los cambios de nivel y pendientes definen las áreas de estar y equipamiento dentro de las plazas. La pendiente general del terreno confluye en el foro dirigiendo el agua al “impluvium” y cisterna.
Se procuró profundidad visual, ininterrumpida. Las vistas desde las calles siempre son continuas, hacia el interior y a través de la plaza (atrium).
La altura máxima de los distintos taludes, a partir del nivel de calle, es +/- 1.50 m, permitiendo la continuidad visual entre las estancias generadas desde y hacia la cafetería. El foro puede observarse desde toda la plaza.